Celos

Los celos, en el marco de una relación están considerados como una emoción que en pequeñas dosis y como una reacción de alerta ante un bajón amoroso pueden resultar saludables, pero los celos excesivos se transforman en un arma muy afilada, que pueden herir y causar mucho dolor.

El problema no reside en el hecho de sentir celos, sino en la Intensidad de los mismos, en su Frecuencia en si tienen una base justificada y en la manera que estos influyen en nuestra sociedad.

Los celos patológicos, antes de llegar a un estado mas enfermizo deben ser tratados con la ayuda de un profesional, pudiendo recurrir a sencillas tácticas que te permitirán equilibrar tu estado de animo y retomar la armonía en pareja.

Solicita más información.

Disfuncion erectil

La disfunción erectil supone la imposibilidad de conseguir la erección y/o mantenerla, aunque la estimulación sexual sea suficiente para provocarla.

CAUSAS
Las causas pueden ser físicas (problemas orgánicos, enfermedades vasculares, toma de medicamentos…) o psicológicas (principalmente la angustia, la ansiedad, el miedo a la intimidad, ciertos complejos físicos, falta de atracción, problemas de pareja) siendo estas últimas las más frecuentes.

El hombre que sufre de Disfunción Eréctil no consigue disfrutar de sus relaciones sexuales, se siente culpable por las dificultades sexuales con su pareja, y aunque sigue sintiendo deseo sexual esa angustia por no poder tener una erección puede llevarle a desarrollar un trastorno de deseo inhibido y acabar evitando tener relaciones sexuales. De ahí la importancia de incluir a la pareja en el tratamiento como participante activa desde su inicio.

Solicita más información.

Eyaculación precoz

Para poder definir la eyaculación precoz no debemos recurrir a términos temporales, sino a la percepción que tiene el hombre que la sufre de no poder controlar voluntariamente la eyaculación ante una estimulación sexual mínima ya sea antes o durante la actividad sexual. Es decir, la eyaculación se da antes de que el hombre lo desee.

CAUSAS
Hay diferentes factores que se relacionan con la Eyaculación Precoz y la ansiedad suele estar presente en casi todos.
Normalmente el hombre que sufre de eyaculación precoz suele experimentar sentimientos de culpabilidad por no satisfacer a su pareja y vergüenza por el fracaso sexual experimentado, llevándole a una pérdida progresiva de motivación, y a un estado obsesivo por “aguantar”, lo cual implica mayor descontrol y ansiedad.

Es importante incluir a la pareja desde el principio (si se tiene) y desafiar la creencia de que el hombre es quien ha de satisfacer a su pareja, así ayudamos a mitigar la ansiedad que acompaña a la exigencia de asumir la responsabilidad total del éxito del encuentro sexual.

Solicita más información

  • 1
  • 2